DESCRIPCIÓN
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud constituyen un problema de salud complejo y de repercusión social. La incidencia que muestran los servicios de salud es un indicador de la calidad de la atención en salud y su importancia como problema de salud pública está dado por el aumento de la morbilidad, mortalidad y de los costos en la atención hospitalaria que en gran parte son prevenibles.
Se debe, responder a normas, procedimientos y técnicas prescritas y debidamente actualizadas que satisfagan las necesidades de los enfermos y su comunidad con los recursos disponibles.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 9ª Versión (2022) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 272 Horas |
Inicio: | 11 de julio de 2022 |
Término: | 9 de abril de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 60 alumnos |
Precio: | $ 1.250.000.- |
Rebajas Arancelarias: |
Periodo de postulación Revisa otras rebajas aquí |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del área de la salud que trabajen o estén interesados en el tema de la Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Módulo 10 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
UNIDAD EJECUTORA Y CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
Unidad Académica Responsable:
- Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Director del Diploma:
- Mat. Rodrigo Orellana Cole
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinador del Diploma:
- Mat. Rodrigo Neira Contreras
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Dra. Leonor Jofré Morales
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
- Dra. Marcela Ristori Calleja
Universidad de Los Andes
- Dr. Eduardo Tobar Almonacid
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
- Mat. Patricia Elgueta Villablanca
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
- Mat. Rodrigo Orellana Cole
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
- Mat. Pablo Gálvez Ortega
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
- E.U. Claudia Olate Aguilera
Universidad de Talca
- E.U. Rodrigo Núñez Vidal
Universidad de Concepción
- Mat. Marcela Díaz Navarrete
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
- Mat. Ximena Cea Nettig
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
- Mat. Maribel Mella Guzmán
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
- E.U. Eliana Chacón Valeria
Universidad de Chile
- Mat. Karin Moreno Quiñones
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile
- Mat. Claudia Cornejo Aravena
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
- Mat. Leonor Andino Villar
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile
- Enf. Gerthy Ríos Rioseco
Universidad de Chile
- Mat. Gioconda Silva Escobar
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile