DESCRIPCIÓN
El programa entrega a los terapeutas ocupacionales y otros profesionales afines, una profundización y actualización del conocimiento sobre la ocupación y el desempeño ocupacional para su aplicación en la práctica profesional. Para esto cuenta con un destacado equipo de académicos vinculados al desarrollo de investigación en ocupación y práctica de terapia ocupacional.
INFORMACIÓN GENERAL
Requisitos: |
Contar con grado académico de licenciatura o superior, relacionado con el currículo avanzado al que postula. Conocimiento básico de inglés, a nivel de lectura y bibliografía de consulta.
|
Grado académico: | Magíster en Ocupación y Terapia Ocupacional |
Modalidad: |
|
Duración: | 4 semestres |
Créditos Totales (mínimos): | 98 créditos |
Dedicación: | Exclusiva 4 sem. o parcial 6 sem. máx. |
Fecha Inicio: | 28 de marzo de 2022 |
Facultad o Instituto: | Facultad de Medicina |
Matrícula 2022: | $ 157.900.- |
Costo: |
Arancel 2022 por todo el programa: 181 UF (Valor UF al 1 de cada mes de 2022); Para la admisión 2022 no se cobrará Derecho de Postulación |
Formas de Pago: |
|
Líneas de Investigación: |
|
D.U. Nº0019052 /2016 | ![]() |
Reglamento General de Estudios Conducentes a Grados de Magíster |
DIRIGIDO A:
- Licenciados/as y profesionales nacionales y extranjeros/as que estén en posesión del grado o título Terapia Ocupacional y disciplinas afines en el ámbito de la salud, la educación y/o las ciencias sociales cuyo perfil formativo, sea equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile
CALENDARIO POSTULACIÓN AÑO ACADÉMICO 2022
Postulación |
Periodo Regular: Periodo Extraordinario: |
Selección |
Luego de entregados sus antecedentes, el postulante deberá rendir Examen de Admisión y Entrevista Online, en las cuales será evaluado por el Comité del Programa. Periodo Regular: Periodo Extraordinario:
|
Resultados y Matrículas |
Resultados Periodo Regular: Periodo Extraordinario: Matrícula y Pago de Arancel Periodo Regular: Periodo Extraordinario: |
Descargue y complete |
Si cumple con los requisitos del Magíster, deberá ingresar al "Portal Estudiantes" donde se le solicitará que adjunte los siguientes documentos:
Notas: |
Postulación
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
ACREDITACIÓN
ACREDITACIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE
ACREDITACIÓN MAGÍSTER
- No acreditado
POSTULACIÓN ONLINE
- Complete el Formulario de Postulación de más arriba.
- Si completó todos los campos requeridos y cumple con los requisitos del programa, recibirá e-mail de un Asistente de Médichi, que le permitirá acceder a un portal, al que debe ingresar la documentación solicitada por el Programa que Postula.
- Las Cartas de Recomendación solicitadas, deben ser enviadas vía mail por el recomendador al Comité del Magíster, al mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - La Escuela de Postgrado revisará su Postulación y documentación, y posteriormente lo contactará su Asistente de Médichi para el siguiente paso, que será un Examen de Admisión y una entrevista Online.
- El resultado de la Postulación le será comunicado por escrito desde Médichi, en el más breve plazo posible.
- En caso de aceptación será contactado desde Médichi para concretar el pago de la "Matrícula" y "Arancel" del Programa, independiente que estén en tramite de “Postulación a Becas” o “Sistema de Financiamiento” total o parcial.
- Los estudiantes que han sido beneficiados por algún sistema de financiamiento institucional público o privado, tendrán derecho a la devolución del equivalente del aporte institucional, una vez ejecutado y verificado el pago comprometido.
- Una vez pagado el Programa, será contactado por la Escuela de Postgrado, en orden a constituirse como alumno regular de la Universidad de Chile en formación de Postgrado.
- Alumnos Extranjeros, deben contar con declaración de compromiso de adquirir Seguro Médico al momento de su matrícula.
COMITÉ ACADÉMICO
Coordinadores
- Prof. Laura Rueda Castro
- Prof. Pamela Gutiérrez Monclus
- Prof. Rodrigo Sepúlveda Prado
Docentes
-
Evelyn Álvarez Espinosa
- Constanza Briceño Ribot
- Diego Cifuentes Lucero
- Jean Gajardo Jauregui
- Sandra Mella Díaz
- Rodolfo Morrison Jara
- María José Poblete Almendras
- Paula Soto Reyes