Médichi
Programa de Educación Continua Online

ACCESO A PLATAFORMA
Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
  • Inicio
  • Noticias
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Beneficios y Pagos
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma

Seminario Internacional Manejo de los Trastornos de la Deglución en Niños y Adultos

programas-2016

Inicio 3 de Noviembre de 2016

  • Descripción
    y
    Dirigido a
  • Contenidos
    y
    Docentes
  • Certificación
    e información
    General

DescripciónyDirigido a

Descripción

La alimentación oral y la deglución como funciones que sustentan la nutrición e hidratación, resultan esenciales para el ser humano, teniendo además un importante rol para el desarrollo socioafectivo, vincular y comunicativo de todo individuo. Así, toda alteración en estas funciones a lo largo del ciclo vital, implica una merma considerable en la calidad de vida del sujeto afectado, así como un gran desafio para el equipo de salud que intenta dar solución a estos trastornos y sus posibles complicaciones.

 Para más información descargue aquí  icono pdf

 

Dirigido a

  • Fonoaudiólogos que se desempeñen o deseen profundizar en el área de intervención en trastornos de la deglución. 

  • Estudiantes fonoaudiología que cursan 4to o 5to año.

Requisitos de inscripción

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.

Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:

  • Copia del certificado de título profesional universitario
  • Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
  • Currículo vitae (resumido)
  • Documento de las condiciones de inscripción firmado.

ContenidosyDocentes

Contenidos

Módulos Tema
Módulo 1:

Manejo de los trastornos de la deglución en el adulto

Módulo 2: Manejo de los trastornos de la deglución en el niño


Docentes

DISERTANTES

  • Stephanie K. Daniels,
    Ph.D, CCC, SLP
  • Joan C. Arvedon,
    PhD, CCC, SLP

CUERPO DOCENTE

  • María Angélica Fernández
    Fonoaudióloga, área infantil
  • Rodrigo Tobar Fredes
    Fonoaudiólogo, área adulto 
DIRECTORA DEL SEMINARIO
  • María Angélica Fernández


Certificacióne informaciónGeneral

Certificación

  • Departamento De Fonoaudiología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

 

Información General

Versión: 4ª Versión 2016
Modalidad: Presencial
Totales: 22 horas
Inicio: 03 de noviembre 2016
Término: 05 de noviembre 2016
Vacantes:

80 profesionales fonoaudiologos

20 estudiantes de pregrado de Fonoaudiología

10 estudiantes de fonoaudiología que realizan curso avanzado de la Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Chile

Precio: $170.000.-
Fechas y Horarios jueves 03, viernes 04 y sábado 05 de noviembre, desde las 09:00 hrs a 17:30 hrs.

 

 

 

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Magíster
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

No estamos en horario laboral, ¡ Indíquenos su número y le devolveremos el llamado !

Joomly

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

Su demanda ha aprobado. Espera la llamada.

 
  • Inicio
  • Noticias
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Beneficios y Pagos
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma