Médichi
Programa de Educación Continua Online

ACCESO A PLATAFORMA
Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma

Diploma en Perinatología: Fundamento para el Ejercicio del Rol de Matronas y Matrones

programas-2017

Inicio 15 de Mayo de 2017

  • Descripción
    y
    Dirigido a
  • Contenidos
    y
    Docentes
  • Certificación
    e información
    General

DescripciónyDirigido a

Descripción

La importancia  de un diagnóstico prenatal certero y de un tratamiento precoz de patologías concomitantes con el embarazo, reside en el hecho de que éstas son responsables, al nacimiento, de numerosos cuadros fetales patológicos.  La detección y seguimiento de estos cuadros se vuelve fundamental para la programación de la asistencia obstétrica y neonatal especializada y el manejo perinatológico.

 Para más información descargue aquí  icono pdf

 

Dirigido a

  • Matronas y Matrones que se desempeñen en áreas de obstetricia, neonatología o afines, que requieran aplicar el enfoque perinatal en su desempeño profesional.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.

Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:

  • Copia del certificado de título profesional universitario
  • Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
  • Currículo vitae (resumido)
  • Documento de las condiciones de inscripción firmado.

ContenidosyDocentes

Contenidos

Módulos Tema
Módulo 1: Generalidades en Perinatología Programación Fetal en Utero
Módulo 2: Medicina Fetal
Módulo 3: Patología Crónica Maternas y sus Efectos Perinatales
Módulo 4: Patología Obstetrica y sus Efectos Perinatales
Módulo 5:  Salud Mental Perinatal
Módulo 6: Aspectos Bioéticos, Legislativos y Sanitarios de la Atención Perinatal
Módulo 7:  Módulo Integrador

Docentes

CUERPO DOCENTE 

  • Acad. Instr. Daniela Paredes Fernández
    © Magister en Salud Pública, Consultor Unidad Farmacoeconomía y Economía de la Salud, Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile. Académico Instructor Adjunto. Miembro del Área de Obstetricia del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile
  • Prof. Titular Dr. Mauro Parra Cordero
    Director Departamento Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universidad de Chile. Integrante de la Unidad Medicina Materno-Fetal, Servicio Obstetricia y Ginecología HCSBA.
  • Prof. Asistente Loreto Pantoja Manzanarez
    MSP. Certificada en Manejo de Paciente Crítica. Universidad de Chile/OPS. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
  • Prof. Asistente Marcela Araya Bannout
    PhD en Nutrición, MSP. Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.
  • Prof. Marisa Villagrán Becerra
    Magister en Psicología. Diplomada en Salud Primal, Psicoterapia Infanto-Juvenil. Miembro de Área de Obstetricia. Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.
  • Prof. Asistente Patricia Elgueta Villablanca
    MCs. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
  • Acad. Andrea Velásquez Muñoz
    © Magister de Psicología Educacional. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.
  • Dr. Juan Kusanovic Pivcevic
    Profesor Asociado División de Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Director - Centro de Investigación e Innovación en Medicina Materno-Fetal (CIMAF). Unidad de Alto Riesgo Obstétrico - Hospital Dr. Sótero del Río
  • Prof. Asistente Erika Carreño Campos
    Diplomada en bioética. Directora de Escuela, Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
  • Acad. instructora Maribel Mella Guzmán
    © Magister en Bioética.  Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
  • Acad. Instructora Rosa Rodríguez Guerra
    MBA en Salud. Miembro de Área de Obstetricia. Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.
  • Acad. Claudia Cornejo A.
    © Magister Afectividad y Sexualidad. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.
  • Prof. Asistente Rodrigo Neira
    MSP Académico Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Encargado Programa Chile Crece Contigo y Programa de Salud de la Mujer, Seremi de Salud RM. Coordinador Regional Comité de Auditorias por Muertes Maternas fetales e Infantiles
  • Prof. Paola Casanello
    PhD, Profesor Asociado, División de Obstetricia y Ginecología, División de Pediatría, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Editor Asociado. Ars Médica, Revista de Ciencias Médicas.
  • Prof. Thomas Verny
    Psiquiatra Perinatal, escritor y académico. Prof. En la Universidad de Harvard, Universidad de Toronto, la Universidad de York, Toronto, la Universidad de Santa María, Minneapolis, Minnesota y el Instituto Universitario de Santa Bárbara. Miembro de la Junta de Revisión de Ontario (ORB) y Editor Asociado de la Revista de la Asociación de Psicología Pre y Peri-natal y Salud (JAPPPAH). Fundador de Asociación de Psicología Pre y Perinatal de América del Norte.
  • Dr. Ricardo González
    Magíster Bioética. Universidad de Chile. Profesor Adjunto: Departamento Bioética Facultad de Medicina U de Chile. Jefe de Servicio Neonatología. Miembro Comité de ética. Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse. Servicio de Salud Metropolitano Oriente
DIRECTORA DEL DIPLOMA
  • Prof. Asistente Jovita Ortiz C.
    Magister en Salud Reproductiva, Especialista en Perinatología, Certificada en Emergencias Obstétricas, Código Rojo. Universidad de Chile/OPS. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.


Certificacióne informaciónGeneral

Certificación

Facultad de medicina, Universidad de Chile:
  • Escuela de Postgrado
  • Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido

 Rebaja Arancelaria

10% de rebaja arancelaria para profesionales del sector público y privado de la salud, con autofinanciamiento.

Sujeto a disponibilidad de cupos.

Información General

Versión: 1ª Versión (2017)
Modalidad: E-Learning
Totales: 232 Horas
E-learning: 232 Horas
Inicio: 15 de Mayo de  2017
Término: 17 de Diciembre de 2017
Vacantes: Mínimo 10, máximo 50 alumnos 
Precio: $ 1.500.00.-

 

 

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Magíster
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria


SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

No estamos en horario laboral, ¡ Indíquenos su número y le devolveremos el llamado !

Joomly

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

Su demanda ha aprobado. Espera la llamada.

 
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma