DescripciónyDirigido a
Descripción
En los últimos 20 años, el perfil de salud de las personas ha experimentado un cambio significativo a nivel mundial, especialmente en los países desarrollados o en vías de serlo. Factores como: el envejecimiento de la población, un mayor acceso a la información, la prevalencia de enfermedades no transmisibles, entre otros, han servido como mediadores para la ocurrencia de este cambio. Por otra parte, el desarrollo de nuevas tecnologías y diferentes alternativas de diagnóstico, tratamiento y cuidado, han contribuido al aumento en la complejidad de estas atenciones.
En países como Australia, el número de atenciones de urgencia aumentó en un 2.5% en promedio cada año entre el 2011 y 2013, dando cuenta de un promedio de 27% de los ingresos a los centros hospitalarios en esas fechas (Australian Institute of Health and Welfare, 2013). Por otra parte, en los Estados Unidos, el número de consultas de urgencia entre los años 2006 y 2011 aumentó en un 4,5% (Agency for Healthcare Research and Quality, 2014) especialmente en el grupo etario entre 45-64 años con un 8% de aumento. En este país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2007-2011 (National Health Interview Survey) alrededor de un 20% del total de la población mayor de 18 años ha consultado al menos una vez en el servicio de urgencia en los últimos 12 meses. En Chile, de acuerdo con el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS), entre los años 2010 y 2014 se registró un aumento de casi 100.000 atenciones de urgencia en los grupos etarios de 15 a 64 años y de 65 años y más, con predominio en causas de origen cardiovascular, respiratoria, traumatismos y envenenamientos.
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a
- Enfermera/o o Enfermera/o-Matrón/a con titulo profesional otorgado por una universidad chilena o Extranjera reconocida, con interés en desarrollar sus conocimientos y habilidades técnicas en la especialidad de Urgencia/Emergencia.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.