Médichi
Programa de Educación Continua Online

ACCESO A PLATAFORMA
Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
  • Inicio
  • Noticias
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Beneficios y Pagos
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma

Diploma en Audiología Clínica

programas-2017

Inicio 26 de Mayo de 2017

  • Descripción
    y
    Dirigido a
  • Contenidos
    y
    Docentes
  • Certificación
    e información
    General

DescripciónyDirigido a

Descripción

El propósito de este programa es actualizar a profesionales fonoaudiólogos que se desempeñan o quieran desempeñarse en el área de la audiología, dada la relevancia del estudio y comprensión de los trastornos de la audición y el equilibrio en el contexto fonoaudiológico.

Actualmente una de las alteraciones mas prevalentes en el mundo y en el contexto nacional, son las hipoacusias, representando un 8.7% de las discapacidades físicas (6° en prevalencia, según el Estudio Nacional de Discapacidad). La pérdida auditiva abarca una amplio rango de poblaciones, desde los recién nacidos (especialmente los prematuros) hasta adultos mayores, pasando por trabajadores expuestos a ruido y oídos lábiles por exposición a ototóxicos en sujetos con tratamiento del cáncer.

Lo anterior se suma al hecho que los avances tecnológicos -tanto a nivel de equipamiento de evaluación, como de intervención- en el área audiológica son dinámicos y requieren que los profesionales que se desempeñan en este ámbito se mantengan a la vanguardia con lo que se está realizando a nivel global.

Por lo expuesto es que se requiere de un programa amplio, que abarque en forma actualizada las principales áreas de desarrollo de la audiología actual, de tal manera de preparar a los profesionales que se requieren en el diagnóstico e intervención de los problemas auditivos.

 Para más información descargue aquí  icono pdf

 

Dirigido a

  • Fonoaudiólogos

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.

Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:

  • Copia del certificado de título profesional universitario
  • Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
  • Currículo vitae (resumido)
  • Documento de las condiciones de inscripción firmado.

Nivel de inglés suficiente para lectura de artículos técnicos


ContenidosyDocentes

Contenidos

MÓDULO 1

Neurociencias de la Audición y Psicoacústica

26/05/17

14:30 - 21:30

27/05/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 2

Bases de la Audiología Clínica

16/06/17

14:30 - 21:30

17/06/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 3

Actualización en Emisiones Otoacústicas 

07/07/17

14:30 - 21:30

08/07/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 4
Electrofisiología del Sistema Auditivo

28/07/17

14:30 - 21:30

29/07/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 5
Actualización en Procesamiento Auditivo (Central)

18/08/17

14:30 - 21:30 

19/08/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 6
Actualización en Ayudas Auditivas Externas

08/09/17

14:30 - 21:30 

09/09/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 7
Actualización en Implantes de Audición

29/09/17

14:30 - 21:30 

30/09/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 8
Evaluación y Tratamiento del Tinnitus

20/10/17

14:30 - 21:30 

21/10/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 9
Actualización en Audiología Ocupacional

10/11/17

14:30 - 21:30 

11/11/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 10
Evaluación y Tratamiento de Patologías de Origen Vestibular

01/12/17

14:30 - 21:30 

02/12/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 11
Audiología Pediátrica: Qué, Quién y Cómo Evaluar

15/12/17

14:30 - 21:30 

16/12/17

09:00 - 19:00

MÓDULO 12
Actualización en Audiología Geriátrica

12/01/18

14:30 - 21:30 

13/01/18

09:00 - 19:00

 

Docentes

CUERPO DOCENTE 

  • Adrian Fuente Contreras
    Fonoaudiólogo
  • Ximena Hormazábal Reed
    Fonoaudióloga

 

DIRECTOR DEL DIPLOMA
  • Ximena Hormazábal Reed
    Fonoaudióloga

Certificacióne informaciónGeneral

Certificación

Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

  • Escuela de Postgrado

  • Departamento de Fonoaudiología

Rebaja Arancelaria

10%  Rebaja Arancelaria para profesionales del sector público y privado de la salud,
 con autofinanciamiento.

Sujeto a disponibilidad de cupos.

 

Información General

Versión:

4ª Versión 2017

Modalidad:

Presencial

Totales:

450 Horas

E-learning:

25 Horas

Presenciales:

170 Horas

Horas de Trabajo Personal:

255 Horas

Inicio:

26 de mayo de 2017 

Término:

13 de enero de 2018

Vacantes:

Mínimo 30, máximo 50 alumnos 

Precio:

$ 1.550.000.-

Días y Horarios: 
  • viernes de 14:30 a 21:00 hrs
    y sábado 9:00 a 19:00 hrs, cada tres semanas de acuerdo al calendario
Lugar:
  • Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Independencia 1027

 

 

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Magíster
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

¡ Indíquenos su número y le devolveremos el llamado !

Joomly

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

Su demanda ha aprobado. Espera la llamada.

 
  • Inicio
  • Noticias
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Beneficios y Pagos
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma