Médichi
Programa de Educación Continua Online

ACCESO A PLATAFORMA
Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma

Diploma Cuidados Paliativos de Enfermería en Personas con Enfermedad Avanzada

programas-2017

Inicio 24 de Julio de 2017

  • Descripción
    y
    Dirigido a
  • Contenidos
    y
    Docentes
  • Certificación
    e información
    General

DescripciónyDirigido a

Descripción

La enfermería es una profesión y disciplina en el área de salud que presenta sus propios marcos referenciales, áreas de desenvolvimiento y forma particular de desarrollar el cuidado.

En sus áreas de desarrollo siempre ha destacado el asistencialismo debido a la atención directa que presta enfermería en aplicación de instrumentos y tratamientos, además, desarrolla la gestión donde enfermería lidera equipos de trabajo administrando unidades, recursos humanos y físicos, entre otros. Asimismo, se despliega la docencia como parte inherente al quehacer de enfermería, ya sea desde la educación a la persona y su familia, a los pares o a nivel profesional. Igualmente, el área de la investigación permite la búsqueda de soluciones a problemas del quehacer diario y posteriormente su publicación para compartir el nuevo conocimiento o estrategia implementada.

 Para más información descargue aquí  icono pdf

 

Dirigido a

  • Profesionales enfermeras/os que se estén desempeñando o estén interesados en desarrollar la gestión de enfermería de los cuidados paliativos; como en centros de salud familiar, unidades de alivio del dolor y cuidados paliativos, otros a fin.

  • Profesionales enfermeras/os de chile y de latinoamérica motivados en el desarrollo de habilidades en los cuidados paliativos en personas con enfermedad avanzada.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.

Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:

  • Copia del certificado de título profesional universitario
  • Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
  • Currículo vitae (resumido)
  • Documento de las condiciones de inscripción firmado.
  • Carta de motivación para desarrollar el diplomado.

ContenidosyDocentes

Contenidos

Módulos Tema
Módulo 1:
  • Unidad I: Antecedentes y Evolución de los Cuidados Paliativos a nivel nacional e internacional
  • Unidad II: Concepto y mecanismos de las Enfermedades Avanzadas
  • Unidad III: Aspectos éticos en CCPP en enfermedades avanzadas
  • Ensayo argumentativo.
Módulo 2:
  • Unidad IV: Gestión del Cuidado en Enfermedad Avanzada: Prestaciones
  • Unidad V: Gestión del Cuidado en Enfermedad Avanzada: Principios generales y evaluación de síntomas
  • Unidad VI: Gestión del Cuidado en Enfermedad Avanzada: Seguimiento y rehabilitación
  • Prueba Módulo II
Módulo 3:
  • Unidad VII: Proceso de Enfermería
  • Unidad VIII: Relación Terapéutica
  • Unidad IX: Trabajo con familias.
  • Unidad X: Etapa avanzada
  • Unidad XI: Intervención

Docentes

CUERPO DOCENTE 

  • Nancy Barra Silva
    Mg. Enfermera Universitaria / Orientador Familiar

  • Daniela Castillo Mansilla
    Mg. Enfermera Universitaria

  • Claudia Collado Quezada
    MSc. Enfermera Universitaria

  • Alfredo Lorca Nachar
    Mg. Psicólogo

  • Denisse Parra Giordano
    MSc. Enfermera Universitaria

  • Javier Quilodrán Peredo
    Medico Cirujano

  • Maricarmen Alfaro Rodriguez
    MSc© Enfermera

  • Xiomara Carmona Montoya
    MSc© Enfermera Especialista en Dolor y Cuidado Paliativo

 

DIRECTORA DEL DIPLOMA
  • Denisse Parra Giordano 
    MSc. Enfermera Universitaria 

Certificacióne informaciónGeneral

Certificación

Facultad de Medicina, Universidad de Chile:

  • Escuela de Postgrado
  • Departamento de Enfermería 

 

Información General

Versión: 1ª Versión (2017)
Modalidad: B-Learning
Totales: 216 Horas
E-learning: 171 Horas
Presenciales: 45 Horas
Inicio: Primer semestre 2018 (por confirmar)
Término: Por confirmar
Vacantes: 30 alumnos 
Precio: $1.500.000.-
Días y Horarios: Por confirmar
Lugar: Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

 

 

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Magíster
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria


SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

No estamos en horario laboral, ¡ Indíquenos su número y le devolveremos el llamado !

Joomly

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

Su demanda ha aprobado. Espera la llamada.

 
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma