DESCRIPCIÓN
La obesidad es una enfermedad que por su alta y creciente prevalencia, en todos los grupos etéreos, ha sido declarada por la OMS como una patología crónica con características epidémicas. Su frecuente asociación con comorbilidades, su alto costo social y económico, y la complejidad de su tratamiento, la convierten en un problema prioritario de salud pública.
La obesidad en adultos se asocia a un aumento en la mortalidad y constituye un importante factor de riesgo de hipertensión, diabetes, dislipidemias, cardiopatía coronaria, apnea del sueño y otras enfermedades crónicas como colelitiasis, reflujo gastroesofágico, esteatohepatitis no alcohólica, estasia venosa, algunos tipos de cáncer, enfermedades osteoarticulares, alteraciones psicológicas, infertilidad y complicaciones gineco-obstétricas. En los casos más severos (obesidad mórbida) se intensifican estas complicaciones determinando un aumento significativo en el riesgo vital.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 13ª Versión (2019) |
Modalidad: | Blended - Learning |
Totales: | 231 Horas |
E-Learning: | 216 Horas |
Presenciales: | 15 Horas |
Inicio: | 19 de agosto de 2019 |
Término: | 7 de junio de 2020 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 100 alumnos |
Precio: | $ 1.800.000.- |
Días y Horarios: |
|
Lugar: |
Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del área de la salud: Nutricionistas, Médicos, Enfermeras (os) y Kinesiólogos (as).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Módulo 10 |
|
Módulo 11 |
|
Módulo 12 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Nutrición
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
- Dra. Pamela Rojas Moncada
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Nut. Patricia Gálvez Espinoza
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Fernando Carrasco Naranjo
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Ing. Diego García Díaz
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Patricia Bustos Muñoz
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Nut. Paola Cáceres Rodríguez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Nut. Karen Basfi-fer Obregón
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Pamela Rojas Moncada
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.M. Jorge Inostroza Escobar
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Nut. Gabriela Carrasco Navarro
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Denisse Montt Saavedra
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Nut. Verónica Sambra Vásquez
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Catalina Fuentes Gutiérrez
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Marjorie Sandoval Cordero
Universidad de Chile - Klgo. Edgardo Opazo Díaz
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. María Antonieta Riffo Calisto
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile