DESCRIPCIÓN
La mayor movilidad de las poblaciones a nivel global, es uno de los rasgos distintivos del mundo actual. De acuerdo con la División de Población de Naciones Unidas, unos 260 millones de personas viven hoy en un país distinto del que nacieron. Tanto en los países emisores como en los países receptores de migrantes, este es un tema de gran importancia que conlleva diversas implicancias en lo social, lo económico, lo cultural y lo político (Naciones Unidas, 2019).
En Chile las migraciones internacionales cuentan con larga data; desde el siglo XVI hasta los años ochenta, provenían principalmente de Europa y Asia. Sin embargo, a partir de los años noventa surge una nueva tendencia en la que es posible identificar características muy diferentes a las conocidas anteriormente.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1ª Versión (2019) |
Modalidad: | Blended- Learning |
Totales: | 260 Horas |
E-Learning: | 240 Horas |
Presenciales: | 20 Horas |
Inicio: | 23 de septiembre de 2019 |
Término: | 29 de mayo de 2020 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 50 alumnos |
Precio: | $ 1.650.000.- |
Días y Horarios: | La jornada presencial se realizará el jueves 28 y viernes 29 de mayo de 2020, de 08:30 a 18:00 hrs. |
Lugar: |
Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales de la salud, ciencias sociales y afines.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Enfermería.
- Grupo de Trabajo Migración y Salud.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directora del Diploma
- E.U. Marcela Correa Betancour
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Dra. Mónica Nivelo Clavijo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Prof. Jorge Dehays Rocha
Universidad de Concepción - Slga. Carolina Carstens Riveros
Universidad de Salamanca, España - Slga. Marcela Ferrer Lues
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Olivia Horna Campos
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Slga. Marinella Mazzei Pimentel
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Alicia Arias Schreiber
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Antrop. Daniel Egaña Rojas
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.O. Viviana Riquelme Echeverría
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Marcela Correa Betancour
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Slga. Carolina Stefoni Espinoza
Pontificia U. Católica de Chile - Soc. Denisse Quijada Sánchez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Alba Lozano Romero
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Bernardo Jil Vargas
Universidad de Chile - Mat. Jovita Ortiz Contreras
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Rodrigo Vásquez De Kartzow
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Cristian Valenzuela Parada
Universidad Andrés Bello