DESCRIPCIÓN
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), urgencia se define como “la aparición fortuita en cualquier sitio de un problema de etiología diversa y gravedad variable, que genere la necesidad de atención por parte del sujeto o su familia” (1), así mismo según la American Heart Association “la situación de urgencia continúa hasta que se haya realizado una evaluación y diagnóstico médico” (1,2). Actualmente en los países desarrollados la atención de urgencia y en particular la pediatría de urgencia, han evolucionado hacia la implementación de nuevas tecnologías en el diagnóstico y tratamiento oportuno de dichas consultas, enfocándose ésta principalmente en la asistencia de los pacientes con enfermedades graves o lesiones traumáticas.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1ª Versión (2019) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 300 Horas |
E-Learning: | 270 Horas |
Presenciales: | 30 Horas |
Inicio: | 14 de octubre de 2019 |
Término: | 12 de julio de 2020 |
Vacantes: | Mínimo 25, máximo 50 alumnos. |
Precio: | $ 1.850.000.- |
Días y Horarios: |
La jornada presencial se realizará desde el lunes 29 de junio al miércoles 1 de julio de 2020, de 08:30 a 18:00 hrs. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Enfermera(o) o Enfermera(o)-Matrona(ón), con interés en desarrollar sus conocimientos y habilidades teórico-prácticas en la atención de Urgencia/ Emergencia Pediátrica.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Enfermería.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directora del Diploma:
- E.U. Carolina Monasterio Ocares
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- E.U. Paulina Carrasco Salazar
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Carolina Monasterio Ocares
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Gedman Guevara Alvial
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Verónica Leiva Valdebenito
Universidad de Chile - E.U. Marcela Correa Betancour
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Cristian Pérez González
U. de Santiago de Chile - E.U. Álvaro Armijo Campos
Universidad de Chile - E.U. Rodrigo Molina Allendes
Universidad de Chile - E.U. Pablo Miranda Flores
Universidad de Chile - E.U. Natalia Rubilar Ruiz
Universidad de los Andes - E.U. Daniela Montecinos Guíñez
Pontificia U. Católica de Chile