DESCRIPCIÓN
La realización de este curso se fundamenta en la necesidad creciente de instruir a la toda la comunidad científica que utiliza animales dentro de la Universidad de Chile en el manejo y cuidado de los animales de experimentación. Actualmente, el único curso formal que aborda esta problemática dentro de la universidad es el que se presenta en este formulario.
Junto a lo anterior, nuestro país se encuentra iniciando un importante camino hacia el desarrollo en el uso de animales en la investigación científica lo que hace obligatorio que las instituciones que realizan investigación biomédica cuenten con una unidad de capacitación oficial en este tema.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 9ª Versión (2019) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 48 Horas |
E-learning: | 42 Horas |
Presenciales: | 6 Horas |
Inicio: | 23 de septiembre de 2019 |
Término: | 15 de diciembre de 2019 |
Vacantes: | Mínimo 25, máximo 50 alumnos. |
Precio: |
|
Días y Horarios: |
Se contempla un módulo práctico de 6 hrs a realizarse Grupo 1: viernes 8 de noviembre |
Lugar: | BIOTERIO CENTRAL, Campus Norte de la Facultad de Medicina. |
DIRIGIDO A*:
- Personal técnico de los bioterios asociado a la manipulación de roedores para experimentación. Alumnos de postgrado, alumnos de pregrado (último año) carreras del área de la salud, investigadores del área biomédica, otros profesionales afines (Médicos Veterinarios, Directores de Bioterios, Zoólogos, Etólogos, etc.)
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Bioterio.
- Instituto de Ciencias Biomédicas, (ICBM).
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Carta de alumno regular de un programa de postgrado en el caso que aplique.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
Otros Requisitos:
- Carta de apoyo del investigador principal, En el caso de tratarse de profesionales que colaboran para proyectos dentro de la Universidad de Chile.
DOCENTES
Director del Curso:
- M.V. Emilio Herrera Videla
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- M.V. Carola Pérez Friedenthal
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - M.V. Emilio Herrera Videla
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - M.V. Pía Ocampos Toro
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile