DESCRIPCIÓN
Estimaciones de OIT revelan que en el mundo cada año mueren 2,34 millones de personas por accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, sin embargo, aproximadamente 2 millones mueren a causa de una enfermedad profesional.
En Chile hasta ahora se ha estimado que el gran problema de salud ocupacional lo revisten los accidentes del trabajo, sin embargo, hay consenso de la importante subnotificación de las enfermedades profesionales. El diagnóstico requiere de profesionales especialistas tanto para identificar y evaluar el riesgo en el ambiente como la pesquisa de alteraciones en los individuos expuestos.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 14ª Versión (2019) |
Modalidad: | Presencial |
Totales: | 290 Horas |
Presenciales: | 202 Horas |
No Presenciales: | 88 Horas |
Inicio: | 23 de mayo de 2019 |
Término: | 13 de marzo de 2020 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 40 alumnos |
Precio: | $ 2.400.000.- |
Días y Horarios: |
Una vez al mes Jueves, viernes y sábados de 08:30h a 13:30h y 14:30h a 18:40h de acuerdo al calendario detallado en el programa. |
Lugar: | Escuela de Salud Pública |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales con diversos roles de responsabilidad y gestión en el sistema de salud ocupacional; ISL, Mutuales, servicio de atención de salud ocupacional, SUSESO, COMPIN , etc., que estén actualmente desempeñando roles en el área de higiene ocupacional.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Escuela de Salud Pública.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directora del Diploma
- Ing. Nella Marchetti Pareto
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Dr. Álvaro Lefio Celedón
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U.de Chile - BQ. Carlos Yáñez Barahona
Universidad Austral de Chile - Slgo. Cristian Villarroel Poblete
Magíster en Ciencias Sociales - BQ. David Escanilla Camus
Universidad de Chile - Dr. Daniel Jiménez Fernández
Universidad de Chile - T.M Elías Apud Simón
Prof. Titular Fisiopatología
Facultad de Ciencias Biológicas U. de Concepción - Dr. German Corey Orellana
Universidad de Chile - Dr. Guillermo Farmer Aldunce
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Verónica Herrera Moreno
Universidad de Chile - Ing. Juan Alcaíno Lara
Universidad de Chile - Ing. Ana María Salazar Bugueño
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Ing. Boris Torres Cofré
Universidad de Santiago de Chile - Ing. David González Acevedo
Universidad de Chile - Quím. Edith Rodríguez Alfaro
Químico Laboratorista - Ing. Florín Moreno Zamorano
Universidad Tecnológica Metropolitana - Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela
Ingeniero Civil Acústico - Ing. Nilo González Taylor
Ingeniero Comercial MBA - Klgo. Esteban Oñate Henríquez
Universidad de Concepción - Ing. Nella Marchetti Pareto
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile