DESCRIPCIÓN
La medicina intensiva en nuestro país cuenta con una historia de 48 años, a través de la cual se ha observado un incremento del número de camas críticas desde 773 camas a 1720 camas en los últimos 10 años (RevMed Chile 2013; 141: 90-94) disponiendo en la actualidad a nivel nacional de 58 unidades de pacientes críticos concentradas principalmente en la región metropolitana y en las regiones de mayor densidad poblacional (Sociedad Chilena de Medicina Intensiva).
Las Unidades de Cuidados Intensivos, insertas en los hospitales de mayor complejidad, han participado en la mantención y recuperación de pacientes de extrema gravedad. Asimismo, la presencia de una alta tecnología en constante estado de evolución y dinamismo requiere la presencia de profesionales capacitados para este tipo de escenario.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 4ª Versión (2020) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 320 Horas |
E-learning: | 280 Horas |
Presenciales: | 40 Horas |
Inicio: | 1 de junio de 2020 |
Término: | 31 de enero de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 25, máximo 40 alumnos |
Precio: | $ 1.900.000.- |
Días y Horarios: |
Jornada presencial a realizarse de 08:30 a 17:30 hrs., desde el 18 al 22 de enero de 2021 |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Enfermeras(os) que se desempeñen en unidades de paciente crítico de adultos y aquellos que deseen adquirir conocimientos en esta área.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Módulo 10 |
|
Módulo 11 |
|
Módulo 12 |
|
Módulo 13 |
|
Módulo 14 |
|
Módulo 15 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Enfermería.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
Otros Requisitos:
- Es deseable conocimiento del idioma inglés técnico (comprensión de lectura) ya que habrá bibliografía en ese idioma.
DOCENTES
Directora del Diploma:
- E.U. Amalia Silva Galleguillos
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- E.U. Bárbara Salas Saavedra
Universidad de Chile - E.U. Mónica Vera Pérez
Universidad de Chile - E.U. Paulina Aspée Lepe
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Carolina Monasterio Ocares
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Flora Andrade Uribe
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Amalia Silva Galleguillos
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Luis Ávila Contreras
Universidad de Chile - E.U. Javier Carmona Fernández
Universidad del Bío-Bío - Dr. Sebastián García Bustos
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Alejandro Núñez Núñez
Universidad de Chile - E.U. Pablo Miranda Flores
Universidad de Chile - Dr. Rodrigo Cornejo Rosas
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Eduardo Tobar Almonacid
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Daniel Arellano Sepúlveda
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Owen Körn Bruzzone
Prof. Titular Cirugía
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Carolina Quezada Espinoza
Universidad del Bío-Bío - Od. Ariel Zivov Laufer
U. de la República, Uruguay - Dr. César Cortés Marín
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Álvaro Armijo Campos
Universidad de Chile - Dr. Ignacio Parvex Díaz
Universidad Mayor - Dr. Roberto Olivares Castillo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Ricardo Gálvez Arévalo
Universidad de Valparaíso - E.U. Cecilia Leal Rodríguez
Universidad de Chile - E.U. Rocío Villaman Moris
Universidad Santo Tomás