DESCRIPCIÓN
El manejo de la vía aérea (VA) representa un desafío mayor en la práctica médica y se basa, dependiendo de la complejidad del caso, en la utilización de diversos dispositivos y realización de procedimientos, que requieren conocimiento y práctica en su uso.
Este curso pretende capacitar a los alumnos en el enfrentamiento y manejo de la VA en diferentes situaciones de la práctica médica habitual, que requieren el conocimiento teórico y la aplicación práctica de habilidades en la utilización de diversos dispositivos de rescate de la VA. El alumno deberá ser capaz de detectar precozmente la situación clínica presentada y poder manejarla adecuadamente.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 9ª Versión (2020) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 48 Horas |
E-learning: | 42 Horas |
Presenciales: | 6 Horas (cronológicas) |
Inicio: | 1 de junio de 2020 |
Término: | 1 de agosto de 2020 |
Vacantes: | Mínimo 10, máximo 32 alumnos. |
Precio: | $ 800.000.- |
Días y Horarios*: |
Las horas presenciales corresponden al módulo 8 del curso y se realizarán en 2 grupos (16 alumnos cada día),en horario de de 08:30 a 14:00 hrs.: Grupo 1: sábado 25 de julio. *En las actuales circunstancias las actividades presenciales podrían ser reprogramadas. Todo lo cual queda supeditado a lo que resuelva la Autoridad Sanitaria. |
DIRIGIDO A*:
- Médicos generales, anestesiólogos, intensivistas y urgenciólogos.
- Médicos que se desempeñan en Servicios o Unidades hospitalarias o extrahospitalarias que requieren el manejo de la VA.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Director del Curso:
- Dr. Ramón Coloma Osorio
Universidad de Chile
Cuerpo Docente:
- Dr. Juan Pablo Álvarez Arenas
Universidad de Chile - Dr. Gian Paolo Volpato Martin
Universidad de Chile - Dr. Eduardo Rajdl Norero
U. de Santiago de Chile - Dr. Gonzalo Andrighetti Loyola
Pontificia U. Católica de Chile - Dra. Isabel Pérez Díaz
U. de Santiago de Chile - Dr. Cristián Rocco Muñoz
Universidad de Chile - Dr. Ramón Coloma Osorio
Universidad de Chile