DESCRIPCIÓN
En Chile más de la mitad de la población, más de 6 millones de personas, representan la fuerza de trabajo ocupada, la que bajo diferentes mecanismos está expuesta durante 45 o más horas cada semana, a lo largo de su vida laboral activa, a diversos agentes de riesgos que pueden resultar nocivos para su salud física y/o mental.
En este contexto el Diploma de Salud Ocupacional se propone contribuir a conocer y comprender los factores de las condiciones de trabajo y de empleo, y las complejas interrelaciones que determinan el estado de salud de la población laboral. Desde esta visión desarrolla un análisis crítico integral de los cambios en los perfiles productivos asociados a la globalización de la economía y los problemas emergentes que inciden en la salud de la población trabajadora. Analiza el abordaje de los problemas desde la seguridad social y la legislación laboral vigente, así como la institucionalidad responsable.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 21ª Versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 220 Horas |
Inicio: | 21 de junio de 2021 |
Término: | 17 de abril de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 60 alumnos |
Precio: | $ 2.400.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales Universitarios de las áreas de salud, ingeniería y psicología.
-
Profesionales Universitarios de los Sistemas de Salud Público y Privado, incluidas mutualidades de empleadores y administradoras del Seguro Ley 16.744, que cuenten con el Grado de Licenciado.
-
Los antecedentes de postulación de otros profesionales universitarios que cuenten con el Grado de Licenciado y no sean del área de la salud, serán evaluados por la Dirección Académica del Diploma y por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Asignatura 1 |
Introducción a la Salud Ocuapcional
|
Asignatura 2 |
Agentes de Riesgo Ocupacional
|
Asignatura 3 |
Gestión de Riesgos Ocupacionales
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Escuela de Postgrado.
- Escuela de Salud Pública.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Es deseable conocimiento del idioma Inglés Técnico (comprensión de lectura) , ya que habrá bibliografía en ese idioma.
DOCENTES
Directora del Diploma:
- Ing. Nella Marchetti Pareto
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Dra. Orielle Solar Hormázabal
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Guillermo Farmer Aldunce
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Alejandro García Herrera
Universidad de Chile - Dr. Gustavo Contreras Tudela
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.M. Elías Apud Simón
Prof. Titular Fisiopatología
Facultad de Cs. Biológicas U. de Concepción - Ing. Felipe Meyer Cohen
Prof. Asistente
Facultad de Cs. Biológicas U. de Concepción - Ing. Ana María Salazar Bugueño
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Ing. Fernando Salazar Bugueño
Universidad Adolfo Ibáñez - Ing. Juan Alcaíno Lara
Universidad de Chile - E.U. Javier Cantuarias Bozzo
Universidad de Chile - Ing. David González Acevedo
Universidad de Chile