DESCRIPCIÓN
Los coronavirus son un grupo de virus que pueden causar una gama de enfermedades respiratorias, las cuales pueden variar de un simple resfriado común a síndromes agudos respiratorios, tal es el caso de SARS o MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio) o como se ha presentado desde diciembre de 2019 el nuevo COVID-19 (enfermedad del coronavirus 2019) generado por el SARS-CoV- 2.
Para enfermería la presencia de esta nueva enfermedad ha sido un enorme desafío, la ausencia de información en relación con las características y evolución del cuadro clínico, además de tratarse de un paciente cuyo grado de compromiso sistémico es global y los cuidados integrales son esenciales para lograr una oportuna y rápida atención.
El profesional de enfermería requiere una rápida actualización del manejo de este paciente con la finalidad de entregar los mejores cuidados y a la vez cuidarse para poder cuidar.INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1ª Versión (2020) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 30 Horas |
Inicio: | 9 de julio de 2020 |
Término: | 26 de julio de 2020 |
Vacantes: | Minimo 25, máximo 100 alumnos. |
Precio: | Sin costo |
DIRIGIDO A*:
- Enfermeras(os) que se desempeñen en Unidades de Cuidados Críticos del Sector Público de Salud.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Enfermería.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
Otros Requisitos:
- Trabajar en unidades de cuidados críticos. Demostrable con Certificado de Cargo de la institución o Mail de la Jefatura directa con la cual trabaja.
DOCENTES
Directora del Curso:
- E.U. Amalia Silva Galleguillos
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadoras del Curso:
- E.U. Paulina Aspée Lepe
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Bárbara Salas Saavedra
Universidad de Chile
Cuerpo Docente:
- E.U. Amalia Silva Galleguillos
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Paola Riveri López
Universidad de Chile - E.U. Bárbara Salas Saavedra
Universidad de Chile - E.U. Paulina Aspée Lepe
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Flora Andrade Uribe
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile