DESCRIPCIÓN
Mejorar la funcionalidad de los adultos mayores, disminuir la discapacidad, retraso y el rezago infantil, son solo algunos de los objetivos sanitarios propuestos para la presente década por el Ministerio de Salud en Chile. Todas estas condiciones reflejan en diferentes medidas la alteración de la conducta motora.
Desde la perspectiva de la intervención clínica y con el fin de contribuir al logro de estos objetivos estratégicos, en Chile hemos avanzado hacia la implementación de recursos físicos y materiales en el nivel primario, secundario y terciario de salud. Junto con esta implementación, los profesionales ligados a la neurorehabilitación también han aumentado sus estándares clínicos a través del perfeccionamiento en enfoques terapéuticos específicos.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 3ª Versión (2021) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 220 Horas |
E-Learning: | 176 Horas |
Presenciales: | 44 Horas |
Inicio: | 22 de marzo de 2021 |
Término: | 5 de septiembre de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 45 alumnos |
Precio: | $ 2.000.000.- |
Días y Horarios: |
La jornada presencial* se realizará los viernes de 9:00 a 18:00 hrs y sábados de 9:00 a 13:30 hrs, de acuerdo al siguiente calendario:
*Sujeto a modificación por contingencia sanitaria. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Licenciados y Profesionales ligados a la rehabilitación de personas con alteraciones neuromotoras, (psicólogos(as), kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos(as), médicos, profesores de educación física, educadores y otros profesionales afines).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Escuela de Postgrado.
- Departamento de Kinesiología.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Manejo de inglés para comprensión de literatura relacionada con los temas que abarca el diploma.
DOCENTES
Director del Diploma:
- Klgo. Gonzalo Rivera Lillo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Klgo. Gonzalo Rivera Lillo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Lilian Toledo Rodríguez
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Blgo. Daniel Rojas Líbano
Prof. Asistente
Universidad Diego Portales - Klgo. Pablo Burgos Concha
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Julio Torres Elgueta
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Juan José Mariman Rivero
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Carolina Pérez Jara
Universidad de Chile - Flga. Rocío Loyola
Universidad de Chile - Flga. Andrea Helo Herrera
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.O. Evelyn Álvarez Espinoza
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.O. Carolina Castillo Hormazábal
Universidad de Chile - Dr. Roberto Araya
Universidad de Chile - Dra. Nicole Rogers Castillo
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Claudio Tapia Malebrán
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klga. M. Alejandra Marín Palma
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Gonzalo Varas
Universidad Andrés Bello - Klgo. Rodrigo Torres Castro
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Felipe Covarrubias Escudero
Universidad Mayor - Flga. Violeta Romero Muñoz
Universidad de Chile