DESCRIPCIÓN
Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en los países desarrollados y han emergido como un importante problema de salud pública para las naciones en desarrollo (OMS, 2013). Esto ha llevado a que el “Plan de acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles 2013-2020”, liderado por la OMS, se centre directamente en la prevención y control de estas patologías.
Asimismo en Chile, de acuerdo con el Departamento de estadísticas e información en salud (DEIS), las ECV son la primera causa de muerte, con el 27,1% del total de las defunciones. (DEIS, 2011). Cabe mencionar que, si bien la mortalidad por las ECV ha aumentado su importancia relativa, existe una tendencia al descenso en los últimos 20 años, sin embargo, este descenso es paradójico, ya que los factores de riesgo cardiovascular en Chile muestran una tendencia estable en el tiempo (tabaquismo, sedentarismo) o un franco aumento (ej. hipertensión arterial, obesidad, diabetes).
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 2ª Versión (2021) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 297 Horas |
E-learning: | 270 Horas |
Presenciales: | 27 Horas |
Inicio: | 3 de mayo de 2021 |
Término: | 5 de diciembre de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 25, máximo 40 Alumnos |
Precio: | $ 1.650.000.- |
Días y Horarios: |
La jornada presencial se realizará desde el miércoles 1 al viernes 3 de diciembre de 2021, e 08:30 a 17:30 hrs. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Enfermeras(os) o Enfermeras(os) -Matronas(es) con interés en desarrollar sus conocimientos y habilidades técnicas en la especialidad de Cardiología.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Módulo 10 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Enfermería.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Directora del Diploma:
- E.U. Marcela Correa Betancour
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- E.U. Yasna Sepúlveda Vargas
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Alba Lozano Romero
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Gedman Guevara Alvial
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Carolina Monasterio Ocares
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Susana Galleguillos Gatica
Universidad de la Serena - E.U. Claudia Collado Quezada
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Silvana Castillo Parra
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Bernardo Jil Vargas
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. María Varas Fourrey
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Paulina Aspée Lepe
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Luis Ávila Contreras
Universidad de Chile - E.U. Matías Faúndez Aedo
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Alicia Villalobos Courtin
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Gloria García Vallejos
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Cristián López González
Universidad de Valparaíso - E.U. Paula Inostroza Cereceda
Universidad de Concepción - E.U. Yvonne Larghi Vidal
Universidad de Chile - E.U. Javier Carmona Fernández
Universidad del Bío-Bío - E.U. Ximena Riquelme Madrid
Universidad de Chile - E.U. Denisse Mora Silva
Universidad de Chile - E.U. Yenifer Zurita Ramos
Universidad de Concepción - E.U. Eresma Marilao Chule
U. Católica de la Santísima Concepción - E.U. Viviana Ávalos Espinosa
Universidad de Chile - Enf.-Mat. Carmen Gloria Valdivia Escalona
Pontificia U. Católica de Chile - E.U. Katya Villagra Henríquez
Universidad de Chile - E.U. Yaritza Vega Elgueta
Universidad de Concepción - E.U. Andrea Salas Seguel
U. de Santiago de Chile - E.U. Álvaro Armijo Campos
Universidad de Chile - E.U. Carolina Quezada Espinoza
Universidad del Bío-Bío - E.U. Dominique Osses Gutiérrez
Universidad Andrés Bello - E.U. Cristian Pérez González
U. de Santiago de Chile - E.U. Marcela Correa Betancour
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile