DESCRIPCIÓN
Hay un número significativo de tríadas Padres-recién nacido, que enfrentan un alto riesgo relacional desde los primeros días de vida del niño. Es el caso, por ejemplo, de las madres que demandan atención profesional de su parto y que no han tenido control médico de su embarazo; Madres que tienen el parto bajo los efectos del consumo de substancias y cuyos embarazos cursan en un contexto de violencia intra-familiar.
Para ello, es preciso implementar variadas medidas de intervención que favorezcan una recuperación del vínculo Padres-Hijo y la pronta inserción del niño dentro de su grupo familiar de origen. Solo cuando esta labor no rinde resultados y el recién nacido permanece en una situación de desamparo, se evalúa la alternativa de su institucionalización y/o entrega a una familia de acogida temporal.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 3ª Versión (2021) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 340 Horas |
E-Learning: | 320 Horas |
Presenciales: | 20 Horas |
Inicio: | 31 de mayo de 2021 |
Término: | 15 de enero de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 30 Alumnos |
Precio: | $ 1.700.000.- |
Días y Horarios: |
Las jornadas presenciales se realizarán los siguientes días: Jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de enero de 2022. Los horarios serán jueves y viernes de 08:30 a 17:30 hrs y sábado de 08:30 a 13:30hrs. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Médicos Psiquiatras, Médicos Generales, Neurólogos(as), Pediatras, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos(as), Fonoaudiólogos(as), Psicólogos(as), Trabajadores Sociales, Enfermeras(os) y otros miembros de equipos de salud mental.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Campus Sur.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Comprensión de textos en inglés de documentos de la disciplina.
DOCENTES
Director del Diploma:
- Dr. Eduardo Jaar Hasbun
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- A.S. Clarisa Ahumada Fonseca
Universidad de Chile - Dra. Nathalia Badilla Maldonado
Pontificia U. Católica de Chile - Abg. María Javiera Olguín Ríos
Universidad de los Andes - Dra. Mónica Kimelman Jakobus
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Carlos Beltrán Buendía
Prof. Titular
Universidad de Santiago de Chile - Dra. Laura Kamei Torres
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.O. Paula De La Fuente Pérez
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Andrea Bravo Bahamondes
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Livia González Del Canto
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Nereyda Acuña Cataldo
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Harue Tsunekawa Ahumada
Pontificia U. Católica de Chile - Psic. M. Ester González Morales
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Eduardo Jaar Hasbun
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - A.S. Jeremías Vega Huerta
Gestor en Educación Social - Psic. Matías Marchant Reyes
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Macarena Bertoni Fiorini
Universidad de Chile