DESCRIPCIÓN
La Salud Ocupacional por definición es inter y multidisciplinaria, más, crece la importancia de la Enfermería como cuerpo de conocimientos específicos y el Cuidado como herramienta en la salud de los/as trabajadores/as, en concordancia con las nuevas miradas que se le exigen a la salud ocupacional, superando las teorías de causalidad directa e incorporando al trabajo como un determinante social para el desarrollo de las intervenciones propias al campo de la Enfermería.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 2ª Versión (2021) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 266 Horas |
E-Learning: | 250 Horas (asincrónicas) |
Presenciales: | 16 Horas (sincrónicas) |
Inicio: | 17 de mayo de 2021 |
Término: | 3 de diciembre de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 60 alumnos |
Precio: | $ 1.600.000.- |
Días y Horarios (sincrónico): |
Jueves 2 y viernes 3 de diciembre. |
Lugar: | Vía plataforma virtual |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales Enfermeras(os) que se desempeñen o tengan el interés en desarrollar la Enfermería en el área de la Salud Ocupacional.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Enfermería
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal de Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros)
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Directora del Diploma
- E.U. Patricia Grau Mascayano
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- E.U. Carla Astorga Pérez
Universidad de Chile - E.U. Cristian Carvajal Valencia
Universidad de Antofagasta - Klgo. Leonidas Cerda Díaz
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Claudia Collado Quezada
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Felipe De La Fuente Álvarez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Patricia Grau Mascayano
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Cindy Gutiérrez Martínez
Universidad de Chile - E.U. Roxana Lara Jaque
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Mercedes López Nitsche
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Paula Nuñez Soto
Universidad de Santiago de Chile - Klgo. Giovanni Olivares Péndola
Universidad de Chile - E.U. Ricardo Pérez Abarca
Académico
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Patricia Osorio Arrué
Universidad de Chile - E.U. Denisse Parra Giordano
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Carlos Pino Almeyda
Universidad de Concepción - Slga. Denisse Quijada Sánchez
Profesional
Facultad de Medicina U. de Chile - His. Patrizio Tonelli
Universitá degli Studi di Bologna - Psic. Gonzalo Soto Brandt
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Daniela Pinto Galleguillos
Universidad de Chile