DESCRIPCIÓN
En línea con los objetivos sanitarios chilenos (2010-2020) en relación al rezago en menores de 5 años, se establece como meta disminuir en un 15% este indicador para la población chilena (MINSAL). Se entiende por rezago como un factor de riesgo del desarrollo psicomotor del niño o niña, que se manifiesta como un retraso de algún área de éste, aunque su desarrollo global alcance rango de normalidad en el test aplicado. La meta sanitaria considera que, desde la gestación hasta los 8 años de vida, se sientan las bases del desarrollo armónico e ideal para la expresión de las capacidades cognitivas, sociales, emocionales, de la salud física y mental del ser humano, que será marcadora para todos sus ciclos vitales. Se proyecta que al 2020 la población en rezago de menores de 5 años será de un 21,4%. A esta población de rezago pertenecen el grupo de prematuros extremos.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 2ª Versión (2021) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 333 Horas |
E-Learning | 297 Horas |
Presenciales | 36 Horas |
Inicio: | 7 de junio de 2021 |
Término: | 23 de enero de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 20, Máximo 40 Alumnos |
Precio: | $1.950.000.- |
Días y Horarios: |
Grupo 1 (máximo 20 participantes):
Grupo 2 (máximo 20 participantes)
|
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Campus Norte. |
DIRIGIDO A*:
-
Kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos(as), enfermeras(os), matronas(es), psicólogos(as) u otros profesionales ligados a la Neurorehabilitación Infantil y seguimiento del prematuro extremo.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Kinesiología.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal de Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros)
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Directora del Diploma:
- Klga. M. Alejandra Marín Palma
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadora del Diploma:
- Klga. Elizabeth Fernández Jara
Universidad de Chile
Cuerpo Docente:
- Klgo. Pablo Burgos Concha
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Gonzalo Rivera Lillo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Julio Torres Elgueta
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Juan José Marimán Rivero
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Ximena Vascopé Martínez
Universidad de Chile - Flga. Natalia Ursic Ursic
Universidad de Chile - T.O. Sebastián Gallegos Berríos
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klga. Paulina San Martín Pereda
Universidad de Chile - Psic. Virginia Varela Moraga
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Tania Lascar Cortés
Universidad del Pacífico - Flga. Daniela Saumann Jeldres
Universidad Andrés Bello - T.O. Constanza Rodríguez Triviño
Universidad Andrés Bello - Klga. Elizabeth Fernández Jara
Universidad de Chile - Klga. M. Alejandra Marín Palma
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klga. Lisseth Barra Cabello
Profesional
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Marcela Vega Rivero
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile