DESCRIPCIÓN
Este programa tiene como propósito formativo el entregar a los profesionales interesados en el área, los conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas suficientes para sustentar científicamente una adecuada intervención clínica en usuarios con alteraciones de la motricidad orofacial.
La Motricidad Orofacial (MOF) es un campo de la fonoaudiología que tiene como objetivo la pesquisa, prevención, promoción, evaluación, diagnóstico, habilitación, perfeccionamiento y rehabilitación del sistema estomatognático relacionado a las funciones de respiración, succión, masticación, deglución y habla en los diferentes ciclos de la vida (Marchesan et al., 2012).
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1a Versión (2021) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 510 Horas |
E-Learning: | 466 Horas |
Presenciales: | 44 Horas |
Inicio: | 16 de agosto de 2021 |
Término: | 5 de junio de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 60 alumnos |
Precio: | $ 1.900.000.- |
Días y Horarios: |
Actividades Sincrónicas
|
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Fonoaudiólogos(as) interesados en actualizar sus conocimientos sobre la intervención en motricidad orofacial.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Fonoaudiologia
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
-
Inglés/portugués técnico; suficiente para la lectura comprensiva de artículos científicos en inglés/portugués.
DOCENTES
Director del Diploma:
- Flgo. Felipe Inostroza Allende
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadora del Diploma:
-
Flga. Daniela Rojas Contreras
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
-
Flga. M. Angélica Fernández Gallardo
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. Pía Villanueva Bianchini
Prof. Titular
Facultad de Medicina U. de Chile -
Psic. Virginia Varela Moraga
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. María Paz Moya Daza
Universidad de Talca -
Flga. Lorena Sepúlveda Vega
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
C.D. Cristopher Barriga Salazar
Universidad de Talca -
C.D. Chris Alarcón Ureta
Universidad de Antofagasta -
Ling. Josué Pino Castillo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. Romina Argandoña Germain
Universidad de Chile -
Dr. Rodolfo Nazar Saffie
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
C.D. Hernán Palomino Montenegro
Universidad de Chile -
Klgo. Pablo Burgos Concha
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. Mirta Palomares Aguilera
Universidad de Chile -
Dr. Carlos Giugliano Villarroel
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
C.D. Carolina Gutiérrez Melis
Universidad de Chile -
C.D. Loreto Castellón Zirpel
Universidad de Chile -
C.D. Rodolfo Miralles Lozano
Prof. Titular
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. Roberta Lopes de Castro Martinelli
University of São Paulo-Bauru, Brazil -
Flgo. Hilton Justino da Silva
Prof. Asociado
Universidade Federal de Pernambuco -
Flga. Debora Martins Cattoni
Universidade de São Paulo -
Flga. Patricia Moya Bustamante
Universidad Andrés Bello -
C.D. Mario Villegas Salinas
Universidad de Talca -
C.D. Andrea Pizarro Cano
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. Daniela Rojas Contreras
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flgo. Felipe Inostroza Allende
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile