DESCRIPCIÓN
En los últimos años, el avance de las tecnologías médicas y técnicas quirúrgicas en cirugía neonatal han permitido un incremento en la funcionalidad y reparación de los distintos órganos comprometidos, así como también en la sobrevida de los neonatos. Para poder implementar estos avances es necesario favorecer la asistencia de los recién nacidos, por sobre el cuidado, considerando la primera como la realización de actividades que las personas pueden hacer por sí mismas o que pueden decidir cómo se hacen, a diferencia del cuidado, donde el profesional debe decidir por sobre la persona.
La asistencia perioperatoria (pre, intra y post operatoria) requerida por los neonatos y neonatas con patologías de resolución quirúrgica, es fundamental en la sobrevivencia y calidad de vida de estas personas.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 6ª Versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 223 Horas |
Inicio: | 26 de abril de 2021 |
Término: | 28 de noviembre de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 10, máximo 50 Alumnos |
Precio: | $ 1.800.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Matronas y matrones que se desempeñen en unidades de cuidados neonatales o que estén interesados en la asistencia de recién nacidos/as.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción
(más arriba).
Paso 2: (Portal de Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros)
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Lectura en inglés para documentos científicos.
DOCENTES
Director del Diploma
- Mat. Pablo Gálvez Ortega
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Mat. Carolina Hermosilla Martínez
Universidad de Chile - Mat. Marcela Díaz Navarrete
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Mauro Parra Cordero
Prof. Titular Obstetricia y Ginecología
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Constanza Ibáñez Gallardo
Universidad de Chile - Mat. Patricio Lagar Caiconte
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Carlos Fernández Cabalín
Prof. Asociado
Universidad de los Andes - Mat. María Elena Niklitschek Morales
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Rodrigo Orellana Cole
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Marcela Vilca Badilla
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Salomé Valenzuela Galleguillos
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Carolina Ramírez Álvarez
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Marcela Goldsack Ulloa
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Janet González Müller
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Ana María Donoso Negrete
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Leonor Andino Villar
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Pablo Gálvez Ortega
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile