DESCRIPCIÓN
La mayoría de las personas mayores (PM) pertenece a FONASA y mantiene sus controles regulares de salud en consultorios o CESFAM. En el caso de salud mental, el 18% de las atenciones de salud mental del sector público son de pacientes de 60 años o más.
Esto significa importantes desafíos sanitarios para nuestro país, específicamente en salud mental, existen numerosos factores de riesgo biológicos, sociales y económicos que generan un aumento de las patologías de salud mental en la edad adulta, así como una mayor complejidad en su manejo.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 2ª Versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 150 Horas |
Inicio: | 19 de julio de 2021 |
Término: | 12 de diciembre de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 60 Alumnos |
Precio: | $ 550.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales de la salud, que se desempeñen en la atención de personas mayores.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento Medicina Interna.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Director del Curso
- Dr. Víctor Cares Lay
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Dr. Ademir Estrada Fuentes
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Felipe Salech Morales
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Gerardo Fasce Pineda
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Rafael Jara López
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Claudia Dechent Rivera
Universidad Central - Psic. Daniela Thumala Dockendorff
Prof. Asociado
Facultad de Cs. Sociales U. de Chile - Psic. Loreto Olavarría Vera
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Q.F. Daniel Palma Vallejos
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Víctor Cares Lay
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Patricio Fuentes Guglielmetti
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - T.O. Paulina Corona Bobadilla
Universidad de Chile - Dr. Tomás León Rodríguez
Pontificia U. Católica de Chile - Psic. Mijal Martínez Trajtmann
Pontificia U. Católica de Chile - Psic. Alejandra Pinto Henríquez
Sociedad Chilena de Salud Mental - T.O. Valentina Vega Castro
Universidad de Chile - Psic. Agnieszka Bozanic Leal
Universidad de Chile - Dr. Bernardo Barra Cañas
Universidad de Santiago de Chile - Dr. Víctor Carrasco Meza
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Juan Ignacio Quintero Barrientos
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile