DESCRIPCIÓN
El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las primeras causas de morbimortalidad y primera causa de discapacidad del adulto en Chile (Guía Clínica ACV Isquémico, MINSAL 2013). Es por ello que el ACV isquémico está considerado como una de las patologías con Garantía Explicita en Salud (GES).
Para reducir la potencial dependencia funcional, complicaciones y mortalidad a largo plazo de los pacientes con ACV es fundamental que los pacientes reciban rehabilitación precoz, intensiva e interdisciplinaria.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 3ª Versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 118 Horas |
E-Learning: | 106 Horas |
Sincrónicas: | 12 Horas |
Inicio: | 22 de marzo de 2021 |
Término: | 22 de agosto de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 60 alumnos |
Precio: | $ 600.000.- |
Días y Horarios: |
Las sesiones sincrónicas serán: Primera Sesión: Segunda Sesión:
|
DIRIGIDO A*:
- Profesionales de la salud que atienden pacientes con ACV (enfermeras(os), médicos, kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos(as).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Medicina Interna Norte.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Directora del Curso:
- Dra. Lorena Cerda Aburto
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Dra. Loreto Vergara Bize
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Carlo Paolinelli Grunert
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Michelle Levenier González
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Cristián Rodríguez Castillo
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Álvaro Moyano Vera
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Gonzalo Rivera Lillo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Eusebio Bravo Castro
Universidad de Chile - Klgo. Román Alarcón Guajardo
Universidad de Chile - T.O. Maricel Garrido Montenegro
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Lorena Cerda Aburto
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Ana Miranda Monsalve
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Natalia Gattini Valdés
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Soledad Contreras Seitz
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Michelle Casanova Román
Universidad de Chile - Dra. Paola Amador Castro
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - T.O. Nicole Jara Guajardo
Universidad de Chile - Psic. Priscila Rivera Ruiz
Universidad Andrés Bello - Psic. Verónica Vargas Araya
Universidad Santo Tomás - Flga. Fernanda Kattan Tala
Universidad del Desarrollo - Flga. Maccarena Venegas Mahng
Universidad San Sebastián - T.O. Elisabet Guzmán Carrillo
Universidad de Chile - Klga. Nicole Ureta Sthandier
Universidad de Chile - Klgo. Cristian Kamisato Rivas
Universidad de Chile