DESCRIPCIÓN
La Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo se encargan de mantener y mejorar las condiciones de salud del trabajador y de mitigar, reducir o eliminar los efectos sobre ésta producidos por los agentes de riesgo.
Particularmente, los profesionales del área de salud y seguridad ocupacional que se desempeñan en Centros de Evaluación de Salud de los Trabajadores expuestos laboralmente a Gran Altitud, requieren saber qué hacer y cómo actuar, para ello es necesario revisar y analizar temáticas tales como legislación, epidemiología, toxicología, ergonomía, prevención y gestión de riesgos, entre otras, de modo de no sólo promover hábitos saludables a nivel organizacional e individual, sino que también pesquisar, prevenir, enfrentar y tratar los riesgos y patologías secundarias a la exposición a determinados agentes.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 8ª Versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 102 Horas |
Inicio: | 3 de mayo de 2021 |
Término: | 8 de agosto de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 90 Alumnos |
Precio: | $ 1.200.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Médicos de Centros de Evaluación de Salud para la exposición laboral a gran altitud geográfica. Otros médicos que se desempeñan o tienen interés por conocer y evaluar los efectos de la exposición laboral a gran altitud.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Programa de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Poblacional de la Universidad de Chile.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Director del Curso
- Dr. Guillermo Farmer Aldunce
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Dr. Daniel Jiménez Espinoza
Prof. AdjuntoFacultad de Medicina U. de Chile - Dra. Verónica Herrera Moreno
Universidad de Chile - Dr. Guillermo Farmer Aldunce
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Psic. Francisco Urra Riveros
Universidad de Las Américas - Dr. Alejandro García Herrera
Universidad de Chile - Ing. David González Acevedo
Universidad Austral de Chile - Ing. Pierre Benoit Marchetti
Pontificia U. Católica de Chile