DESCRIPCIÓN
Durante los últimos años la neuropsicología cognitiva ha extendido su interés hacia el estudio de la población infantil, en niños con desarrollo típico, así como con alteraciones del desarrollo. En ámbito, un campo que ha causado gran interés es el estudio de las funciones ejecutivas, dada su importancia en el desarrollo integral de niños y niñas.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 2021 |
Modalidad: | Sincrónica |
Totales: | 13 Horas |
Inicio: | 11 de junio de 2021 |
Término: | 12 de junio de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 30 alumnos |
Precio: | $ 80.000.- |
Días y Horarios: |
Viernes 11 y sábado 12 de junio, de 09:00 a 16:30hrs. |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del área de la salud y de la educación, quienes estén interesados en profundizar en el enfoque de la neuropsicología cognitiva.
- Estudiantes de Fonoaudiología de IV o V año.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Fonoaudiología.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Certificado de alumno regular (sólo para casos de estudiantes).
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Director del Seminario
- Flgo. Felipe Torres Morales
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadora
- Flga. Virginia Varela Moraga
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Docente
- Psic. Javier Tirapu Ustárroz
Neuropsicólogo Clínico
Director Técnico y Científico
Fundación Argibide para la
Promoción de la Salud Mental