DESCRIPCIÓN
Dada la relevancia de la audición en el ser humano, tanto para la comunicación como cognición y vinculación con el medio, es que es relevante contar con herramientas de evaluación y monitoreo de este sentido.
Al respecto, se han desarrollado pruebas objetivas y no invasivas que permiten determinar la salud del órgano sensorial, en particular de las células ciliadas externas, las otoemisiones acústicas (OEAs).
Si bien las OEAs se describieron en la década del 70 por Kemp, el desarrollo y la ampliación de las aplicaciones han experimentado un amplio crecimiento, lo que hace indispensable que los profesionales que se encuentran trabajando en esta área se actualicen en la temática.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1ª Versión (2018) |
Modalidad: | Presencial |
Totales: | 14 Horas |
Inicio: | 16 de noviembre de 2018 |
Término: | 17 de noviembre de 2018 |
Vacantes: | 80 profesionales fonoaudiólogos (as). 20 estudiantes de pregrado de Fonoaudiología. |
Precio: | $ 80.000.- |
Días y Horarios: |
|
Lugar: |
Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A:
- Fonoaudiólogos (as) que se desempeñen o deseen profundizar en el área de Audiología, tecnólogos médicos y profesionales de la salud afines.
- Estudiantes de fonoaudiología que cursen 4to o 5to año.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Sesión 1 |
|
Sesión 2 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Fonoaudiología
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directora del Seminario
- Flga. Macarena Bowen Moreno
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Flga. Macarena Bowen Moreno
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Ximena Hormazábal Reed
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile