DescripciónyDirigido a
Descripción
La neuropsiquiatría es definida como la ciencia abocada al estudio de la estricta relación entre el cerebro y pensamiento, mente y cuerpo y lo mental y lo físico (Yudofsky & Hales, 1999). Su campo clínico consiste en la evaluación y tratamiento de pacientes con enfermedades psiquiátricas o síntomas asociados con lesiones o disfunción cerebral.
Las enfermedades del sistema nervioso constituyen un gran problema de salud pública en Chile y están ligadas a significativos costos económicos, médicos y psicosociales. Sólo a modo de ejemplo, la prevalencia de la epilepsia alcanza a 17/1.000 habitantes (aprox. 300.000 personas), en tanto que la demencia, asociada a la Enfermedad de Alzheimer y otras patologías, afecta aproximadamente un 5 a 7% de las personas mayores de 65 años. Se estima que un tercio de la población presentaría alguna vez en su vida un trastorno psiquiátrico, siendo la Depresión el más significativo de ellos por su prevalencia, elevada morbimortalidad e impacto psicosocial (calidad de vida, estigma, subempleo, etc.).
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a*
- Psicólogos, Neurólogos, Geriatras, Psiquiatras, Psiquiatras de niños y adolescentes, Médicos Generales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales y otros profesionales de la salud mental interesados.
* La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
- Deseable conocimientos en inglés para lectura de literatura complementaria.