DescripciónyDirigido a
Descripción
En el país y a través de la historia del sistema de salud chileno, el modelo utilizado ha sido eminentemente biomédico. Hoy dado los cambios epidemiológicos, desde las enfermedades infectocontagiosas a las enfermedades crónicas no transmisibles, cambios demográficos, con una población cada vez más envejecida, que posiciona al país en vías del envejecimiento, cambios sociales, con una población más demandante y conocedora de sus derechos, se hace necesario consolidar el Modelo de Atención con enfoque integral y comunitario, de manera que se pueda dar respuesta real a las necesidades de salud de la población chilena, pasando desde el modelo de atención en salud biomédico, centrado en la patología, a uno bio psicosocial, centrado en persona, la familia y la comunidad.
Un modelo integral, orientado a mejorar la calidad de la atención, la dignificación del trato al usuario a través de la Humanización de la atención, y la participación comunitaria, contribuyendo a una mayor eficiencia y eficacia del sistema de salud público chileno.
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a*
- Profesionales de diferentes disciplinas que involucra la gestión del sistema local de salud, que deseen ser parte de la gestión del cambio organizacional, adquiriendo herramientas para llevarla a cabo en el marco del modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.