DescripciónyDirigido a
Descripción
En la actualidad, el GES da cobertura a 80 problemas de salud de variada índole. Dentro de aquellos, destacan problemas relacionados con la salud de la Mujer y del Recién Nacido. Solo por nombrar algunos en el ámbito de la salud de la Mujer, se encuentran: Cáncer Cérvico-uterino, Cáncer de mama en personas de 15 años y más, Cáncer de ovario epitelial, entre otros. En relación a problemas de salud del Recién Nacido destacan: Prevención del parto prematuro, Síndrome de Dificultad Respiratoria, Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro, entre varias otras condiciones.
Todos estos problemas se organizan en torno a la definición de Garantías Explícitas que orientan atributos de Acceso, Oportunidad, Cobertura Financiera y Calidad, que requieren de la delicada coordinación de instituciones nacionales de forma de aprobar los decretos supremos y que se sucedan los hitos estratégicos para la elaboración de las GES[1]
______________________
[1] Nancuante, U., Romero, A. (2008). La Reforma de la Salud (Primera Edición). Santiago, Chile.
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a*
- Profesionales matronas y matrones que trabajen o estén interesadas/os en la Gestión de Garantías Explícitas en Salud (GES) en problemas ginecológicos de salud de la Mujer y del Recién Nacido, en todos los niveles de atención de la red de salud pública y privada.
* La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.