DescripciónyDirigido a
Descripción
En Chile, la exposición a gran altitud afecta a un sinnúmero de personas que ascienden a las montañas ya sea por trabajo, deporte o turismo. La razón de orden laboral significa ascender 3.000 metros o más sobre el nivel del mar en forma intermitente en ciclos de turnos de acuerdo al régimen de trabajo adoptado por las empresas mineras. Esto implica que muchos trabajadores se exponen a gran altura al desempeñar sus actividades laborales, las que abarcan desde lo administrativo hasta lo operacional, sufriendo así los fenómenos adaptativos generados por este ambiente.
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a
- Enfermeras (os), kinesiólogos (as), terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos, nutricionistas, psicólogos (as), entre otros, que se desempeñan o tienen interés por conocer y evaluar los efectos de la exposición laboral a gran altitud.
* La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.