- Prof. Asistente Loreto Pantoja M.
Matrona
MSP. Certificada en Manejo de Paciente Crítica. Universidad de Chile/OPS. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
-
Acad. Instructora Maribel Mella
Matrona
© Magister en Bioética. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
-
Acad. Claudia Cornejo A.
© Magister Afectividad y Sexualidad. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.
-
Prof. Asistente Rodrigo Neira
MSP Académico Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Encargado Programa Chile Crece Contigo y Programa de Salud de la Mujer, Seremi de Salud RM.
Coordinador Regional Comité de Auditorias por Muertes Maternas fetales e Infantiles
-
Prof. Asistente Patricia Elgueta V.
Matrona
MCs. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento Promoción de la Salud de la Mujer y Recién Nacido- Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
-
Prof. Paola Casanello
PhD, Profesor Asociado, División de Obstetricia y Ginecología, División de Pediatría, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Editor Asociado. Ars Médica, Revista de Ciencias Médicas.
-
Prof. Titular Dr. Mauro Parra C.
Médico Cirujano, Especialista en Ginecología y Obstetricia
Director Departamento Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universidad de Chile. Integrante de la Unidad Medicina Materno-Fetal, Servicio Obstetricia y Ginecología HCSBA.
-
Dr. Juan Pedro Kusanovic
Médico- Obstetricia y Ginecología
Profesor Asociado División de Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Director - Centro de Investigación e Innovación en Medicina Materno-Fetal (CIMAF). Unidad de Alto Riesgo Obstétrico - Hospital Dr. Sótero del Río.
-
Prof. Asistente Marcela Araya
Enfermera - Matrona
PhD en Nutrición, MSP. Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.
-
Acad. Andrea Velásquez
Matrona-Psicóloga
© Magister de Psicología Educacional. Miembro del Área de Obstetricia y Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.
-
Acad. Instr. Daniela Paredes
Matrona
© Magister en Salud Pública, Consultor Unidad Farmacoeconomía y Economía de la Salud, Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile. Académico Instructor Adjunto. Miembro del Área de Obstetricia del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile
-
Prof. Thomas Verny
Psiquiatra Perinatal, escritor y académico. Prof. En la Universidad de Harvard, Universidad de Toronto, la Universidad de York, Toronto, la Universidad de Santa María, Minneapolis, Minnesota y el Instituto Universitario de Santa Bárbara. Miembro de la Junta de Revisión de Ontario (ORB) y Editor Asociado de la Revista de la Asociación de Psicología Pre y Peri-natal y Salud (JAPPPAH). Fundador de Asociación de Psicología Pre y Perinatal de América del Norte.
-
Prof. Marisa Villagrán
Matrona - Psicóloga
Magister en Psicología. Diplomada en Salud Primal, Psicoterapia Infanto-Juvenil. Miembro de Área de Obstetricia. Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.
-
Dr. Ricardo González
Magíster Bioética. Universidad de Chile. Profesor Adjunto: Departamento Bioética Facultad de Medicina U de Chile. Jefe de Servicio Neonatología. Miembro Comité de ética. Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse. Servicio de Salud Metropolitano Oriente
-
Acad. Instructor Rosa María Rodríguez
Matrona
MBA en Salud. Miembro de Área de Obstetricia. Académica Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido. Universidad de Chile.