DescripciónyDirigido a
Descripción
La obesidad es una enfermedad de origen multifactorial, de muy alta prevalencia, declarada por la OMS como un grave problema de salud pública a nivel mundial. Se asocia a un aumento en la mortalidad y constituye un importante factor de riesgo para desarrollar comorbilidades mecánicas, metabólicas, algunos tipos de cáncer, complicaciones ginecobstétricas y alteraciones psicológicas. En la etiología de la obesidad es posible identificar variables de índole psicológicas, así como una mayor prevalencia de patologías psiquiátricas en sujetos obesos, lo que favorece o perpetúa el desarrollo de esta patología; y en otros casos, la obesidad per se, es un factor de riesgo para desarrollar patologías psiquiátricas como la depresión o incluso ser victimas de discriminación social.
Tanto en el abordaje médico como quirúrgico de la obesidad, es fundamental que el tratamiento del paciente sea realizado por un equipo multidisciplinario (nutriólogo-nutricionista-kinesiólogo-psicólogo/psiquiatra) capacitado en orientar al paciente en los cambios de su nuevo estilo de vida, que le enseñe sobre técnicas conductuales y que brinde apoyo en el ámbito de la salud mental con el fin de lograr y mantener la baja de peso a largo plazo, evitando la recidiva de la obesidad.
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a*
- Profesionales del área de la salud, psicólogos (as), médicos generales, médicos especialistas, nutricionistas, kinesiólogos (as), enfermeros (as) y matronas (es).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.